TARJETAS GANADORAS DEL CONCURSO NAVIDEÑO DE 2017
PRIMER PREMIO 1º-2º ESO
Marian Rose Pantoja Vince- 1º ESO D
TARJETA
NAVIDEÑA (ADAPTACIÓN)
La
Navidad se ha convertido en un niño rico que todos los años viene y
escoge el juguete más caro. Pero no se da cuenta de que mientras
hace eso, su padre (nosotros) se arruina gastándose dinero. No se da
cuenta de que Sally, su antigua compañera de clase, está pasando
frío en la calle mientras el sonríe. Marcos no se da cuenta de que
gracias a él talan cientos de árboles. No le importa que la gente
deje de tener esa ilusión y dejen de creer en los Reyes Magos (la
gente pobre y en paro), enriqueciendo a Santa Claus (la gente rica,
con dinero y “poderosa”), que lo único que hace es lanzar bombas
nucleares mientras mata a cientos de personas y se hace más rico. No
se entera de ese avión de guerra que se encuentra tras de sí
(representando las guerras) haciendo que que gente inocente sufra.
Navidad asesina a cientos de personas al año. Pero no es culpa de
Marcos, no. Es culpa de su padre. Su padre le ha convertido en un
niño avaricioso con ganas de joder. Su padre año tras año le sigue
el juego, ya no le importa. Sólo quiere el dinero.
¿Que
qué pasa con Sally?
Sally
mira la televisión a través de los escaparates de las
tiendas...Mira aquellos anuncios de caridad que hacen todos los años.
Pero nunca le llega comida a su estómago.
Si el
padre de Marcos hiciese algo, en vez de pensar en su dinero, toda esa
mierda se acabaría, y Marcos volvería a ser lo que fue en un
principio: un niño inocente...Pero supongo que al final...Marcos
siempre consigue su juguete. La Navidad sale ganando.
-Fin-
ACLARACIONES:
-
Marcos es la Navidad.
-
Sally y los Reyes Magos representan al pueblo pobre.
-
Santa Claus es la representación de la mafia, gente a la que sólo
le importa su dinero.
- El
padre de Marcos somos nosotros.
- El
árbol de Navidad en llamas es la naturaleza.
- El
avión de guerra es la guerra (logic).
- Los
juguetes del escaparate son...Son en realidad el motivo de la
Navidad, lo que Marcos quiere. Porque ahora ya no es el nacimiento de
Jesús en el Belén. Es la celebración del dinero.
Esta
tarjeta puede participar en el concurso, pero está hecha para mí.
Es decir, que está pensada para que yo lo entienda y para que a mí
me guste, no está pensada para los demás.
Gracias
por apoyar a mi pequeño proyecto de Navidad \:D/.
Espero
que ahora no me pase por loca, lo único que intento es expresar algo
en cada uno de mis dibujos.
Esa es
mi forma de ver la Navidad o, mejor dicho, a Marcos.
Marian
Rose Pantoja Vince- 1º ESO D
MARCOS
ES UN PROYECTO ORIGINAL DE MARIAN, NO SE PERMITE EL PLAGIO PARCIAL O
TOTAL DE SU TRABAJO. © 2017
PRIMER PREMIO (COMPARTIDO) 3º-4 ESO, FPB Y BTO.
Paula Pérez- 4º ESO D
Laura Sarala Lafuente Paricio- 1º BTO C
Mi
tarjeta es una crítica a las guerras de este mundo. Es un guiño al
hecho histórico de la “Tregua de Navidad”, entre las tropas del
Imperio alemán y
las tropas británicas estacionadas en el frente occidental de la
Primera Guerra Mundial durante la Navidad de 1914. Fue un alto el
fuego oficioso, decretado de manera espontánea por los soldados de
ambos bandos que, en algunos sectores del frente occidental se
prolongó hasta febrero...
En
esta postal no han cabido diferentes caracteres políticos, como
Trump, que están llevando a nuestra sociedad a una “gran crisis
social”.
Visualmente,
se puede observar un campo de batalla, con un árbol de Navidad,
expresando que se puede querer y tener felicidad unos días del año,
incluso en medio de una guerra.
El
cielo es un “intento” de la “Noche estrellada” de Van Gogh,
para representar la “magia” de estos días, o la felicidad que
muchas personas depositan en la Navidad.
Laura Sarala Lafuente Paricio- 1º BTO C